Qué hacer en los alrededores
Entre los lugares de interés cerca de la Casa del Manco, no te pierdas los siguientes:
· Iglesia Parroquial (la cual se remonta al siglo XVI)
· Casa-Palacio de los Canedo
· Iglesia Parroquial de Canedo
· Castro romano en las cercanías de Campelo
· Palacio de Arganza
· A 10km pasa el Camino de Santiago
· Museo minería de Fabero (Bierzo)
· Cerca de Las Médulas
· Bodegas de Cacabelos (Bierzo)
Además, os encontraréis muy cerca de Villafranca del Bierzo. Villafranca del Bierzo es el último gran pueblo del Camino Santiago francés a su paso por León. Aparte, es uno de los puntos de referencia para visitar los Ancares leoneses. Pero, sobre todo, Villafranca es uno de los pueblos más bonitos de León. El pueblo cuenta con un patrimonio cultural y arquitectónico increíble, destacando especialmente la Iglesia de Santiago. Templo Románico cuya fecha de construcción probable parece ser de finales del S. XII, año 1.186. En los Años Santos Compostelanos, en caso de que algún peregrino que no pueda continuar hasta la Catedral de Santiago por enfermedad o accidente y haber recorrido la distancia necesaria, haberse confesado, asistido a la Eucaristía y haber rezado por las intenciones de la Iglesia (igual que en la Catedral de Santiago), se le abre la Puerta del Perdón para que gane las Gracias Jubilares. Siendo esta la única puerta de todo el Camino de Santiago junto con la de la Catedral en la que se pueden ganar las Gracias Jubilares.
Situadas en El Bierzo, al noroeste de los Montes Aquilanos y al lado del Valle del río Sil, Las Médulas son un impresionante entorno paisajístico español formado como resultado de las explotaciones auríferas romanas. Considerada la mayor mina de oro a cielo abierto de todo el Imperio Romano, el trabajo de ingeniería que se realizó para extraer el oro alteró considerablemente el medio ambiente de la zona, dando como resultado un inusual paisaje de arenas rojizas cubierto de castaños y robles. Los grandes movimientos de tierra que se sucedieron conformaron llanuras artificiales que sirven como vías de acceso a otras zonas como el Lago Carucedo, formado a su vez por el taponamiento de un valle con los residuos de la mina, y considerado humedal protegido.